Alimento Químico

Glutamato monosódico 

Por: Dania Fernanda Bermudez Siles

Función en los Alimentos: Realza el sabor de verduras, carnes, sopas procesadas, entre otros.
Importancia en Gastronomía: Es una sal utilizada en la cocina como potenciador del sabor en los alimentos,  lo que además permite reducir el uso de sal común y aportar el quinto sabor especial llamado “umami”.
Estructura química: C5 H8 NO4 Na, que  representa su composición química: cinco átomos de carbono, ocho átomos de hidrógeno, cuatro átomos de oxígeno y un átomo de sodio.
Recomendación de ingesta: Se recomienda no consumir esta sustancia diariamente o muchas veces al día, sólo de 1 a 5 gramos por litro de líquido.
Países permitidos: Este producto está actualmente permitido en todos los países del mundo.
Alimentos en los que se encuentra: 
• Sopas 
• Bolsa de patatas fritas
• Cubitos de caldo
• Salsas
• Cremas y purés
• Pizzas
• Aperitivos salados
• Embutidos y embutidos 
• Galletas
• patés 

Código: E-621

Ficha técnica: 
INGREDIENTES: Glutamato monosódico E-621
ALÉRGENOS: Puede contener trazas de huevo y leche.
CARACTERÍSTICAS: Es un polvo blanco cristalino, potenciador del sabor (sabor).
USOS: Aromatizante muy utilizado en todo el mundo, especialmente en Asia. Proporciona lo que los japoneses llaman "umami", el quinto sabor básico después del mismo.
dulce, salado, ácido y amargo.
INSTRUCCIONES DE USO: Se añade a platos salados para realzar su sabor y hacerlos más sabrosos. Dosis máxima permitida en cada alimento según Reglamento (UE) 1129/2011 y sus sucesivas modificaciones.
PRESENTACIÓN: Frasco de 200 o 95g.
VIDA ÚTIL: Según la etiqueta.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacenar en un lugar ventilado, limpio y libre de humedad. No exponer a temperaturas excesivas y mantener alejado de materiales olorosos. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Benzoato de sodio

Aditivos Alimentarios introducción

Ácido Cítrico