Ácido Cítrico

 Estrada Sánchez Elihut Araceli

Ácido cítrico

El ácido cítrico es un antioxidante básico para la industria alimentaria. Tiene un aspecto de líquido amarillento o bien cristales de color blanquecino, en su versión sólida. Se obtiene de forma natural de los cítricos, o bien fermentando azúcar de sacarosa/glucosa con unos hongos llamados Aspergillus Niger.

Función en el alimento:  Usado como conservante, anti-oxidante, acidulante y saborizante de golosinas, bebidas gaseosas y otros alimentos.

Importancia en la gastronomía: Se emplea como saborizante y regulador del pH en gelatinas, dulces, conservas, caramelos y bebidas, siendo capaz de potenciar el sabor de postres y otros alimentos. De igual manera, es común encontrarlo como estabilizante en cremas batidas.

Por otra parte, se utiliza para incrementar el dulzor de los edulcorantes que no son nutritivos, además de mejorar la eficacia de conservadores y antioxidantes.

También cumple la función de prevenir la oxidación de aceites y grasas, y cuando se aplica en forma de sal, actúa como texturizador y emulsificador de quesos pasteurizados.

Estructura química: C₆H₈O₇

Recomendación de ingesta diaria: Debe ser diluida en agua potable o jugo de frutas para minimizar la posibilidad de daño gastrointestinal. Adultos: 30-60 mEq al día.

Países en los que esta permitido: Este producto esta permitido actualmente en todos los países.

Alimentos en los que se encuentra: limones, limas, piñas, toronjas, bayas (no arándanos), tomates, brócoli, zanahorias y algunas variedades de pimientos.

Código de la FDA o FAO y en México: 330

Ficha técnica: ACIDO CÍTRICO

Sinónimos: Ácido 2-hidroxi-1,2,3-propanotricarboxílico. Ácido betahidroxitricarbalílico. E330 (forma anhidra).

 Formula Molecular: C6H8O7

Código FAO 330

 Peso Molecular: -Ácido cítrico anhidro: 192,12 -Ácido cítrico monohidrato: 210,14

Datos Físico-Químicos: -Ácido cítrico anhidro: polvo cristalino, blanco o casi blanco, cristales incoloros o gránulos. Muy soluble en agua, fácilmente soluble en etanol al 96 por ciento. Punto de fusión: 153 °C (con descomposición). -Ácido cítrico monohidrato: polvo cristalino blanco o casi blanco, cristales incoloros o gránulos, eflorescentes. Muy soluble en agua, fácilmente soluble en etanol al 96 por ciento. Punto de fusión: aprox. 100ºC.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Benzoato de sodio

Aditivos Alimentarios introducción